Registros Contables.
Una vez que se haya calculado el monto de la provisión se hará el siguiente asiento contable:
| Pérdidas por cuentas incobrables | Dr. xxxx | |
| Provisión para cuentas incobrables | | Cr xxxx |
| Æ Para acumular el monto de la provisión para cuentas de dudoso Cobro al cierre del ejercicio | ||
Si, una vez agotadas las gestiones de cobro, no se logra la recuperación, se debe realizar el asiento que corresponda al monto específico del año del cual se trate.
| Provisión para cuentas incobrables | Dr. xxxx | |
| Cuentas por cobrar | | Cr xxxx |
| Æ Para contabilizar la cancelación por incobrables de los saldos de .....(indicar los nombres de cada uno de los deudores y las gestiones efectuadas para su cobro)..... | ||
Si una cuenta, luego de haber sido cancelada por incobrable, es recuperada, entonces deberán realizarse los siguientes asientos:
(1)
| Cuentas por Cobrar | Dr. xxxx | |
| Provisión para cuentas incobrables | | Cr xxxx |
| Æ Para incorporar a cuentas por cobrar el saldo recuperado de xxxx que había sido contabilizado como incobrable | ||
(2)
| Banco | Dr. xxxx | |
| Cuentas por Cobrar | | Cr xxxx |
| Æ Para contabilizar el cobro de la cuenta por cobrar de xxxx que había sido dado de baja por incobrable | ||


No hay comentarios:
Publicar un comentario